Maule Futuro
  • País
  • Política
  • Cultura
  • Internacional
  • Regional
  • Educación
  • Deportes
  • Tendencias
  • País
  • Política
  • Cultura
  • Internacional
  • Regional
  • Educación
  • Deportes
  • Tendencias

Maule Futuro

468 x 60 Ads
Educación

Empresas agroindustriales actualizaron conocimientos sobre automatización y control de procesos

Por Maule Futuro 09/06/2020
Escrito por Maule Futuro 09/06/2020
Empresas agroindustriales actualizaron conocimientos sobre  automatización y control de procesos

Contenidos preparados por Thinkagro de la Universidad de Talca e Inacap sede Talca responden a  requerimientos del sector productivo.

Con el objetivo de aprender a optimizar procesos productivos, aplicando innovaciones en sistemas de control, el Centro de Extensionismo Tecnológico Thinkagro y su co- ejecutor INACAP Sede Talca organizaron un taller Online gratuito que convocó a 60 representantes de pequeñas y medianas empresas agroindustriales de la Región del Maule.

Automatización y control de procesos agroindustriales se denominó la actividad teórico – práctica realizada en 8 horas de clases mediante dos jornadas temáticas, cuyo programa abordó; elementos básicos, fundamentos de control automático y sistemas de automatización y robótica.

Al respecto, la gerente de Thinkagro Paula Gajardo comentó “las actividades lideradas desde nuestro centro de extensionismo  buscan aportar a las necesidades de las empresas en materia de digitalización y automatización. En esta  oportunidad valoramos el interés de actualización tecnológica demostrada por los asistentes que fueron muy persistentes y dinámicos, durante la ejecución del taller”.

Por su parte, Ingrid Rebolledo, directora de Innovación y Vinculación con el Medio de INACAP sede Talca reflexionó “hoy más que nunca los procesos agroindustriales, muestran la necesidad de automatización en sus procesos para incrementar los niveles de productividad. Existen registros donde se comprueba que muchas empresas priorizan procesos manuales o semiautomatizados en el Maule. Por lo que, resulta relevante y un gran desafío a la vez para el desarrollo y crecimiento industrial, que empresas y emprendedores consideren en sus estrategias de desarrollo el potencial de integrar la automatización para generar nuevas oportunidades de negocio y empleo”.

La participación del taller Online fue liderada por empresas del rubro congelados, asimismo destacaron las consultas asociadas a su quehacer diario. Dado el éxito del curso los organizadores decidieron replicar la actividad en una fecha a definir dentro de  2020.

En representación de la empresa Agroindustrial Valle Frío de Romeral, Manuel Avendaño dijo “mi experiencia en el curso fue muy satisfactoria, cumplió con mis expectativas ya que el profesor que impartió las clases, lo hizo de forma dinámica y metódica a pesar de los inconvenientes que se pueden presentar de manera online sobre todo en una clase práctica. Me ayuda para poder seguir creciendo como profesional en la empresa en la cual trabajo, y obviamente ayuda a refrescar los conocimientos”.

La alianza entre INACAP sede Talca y Thinkagro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, se contextualiza en el marco de la ejecución del programa Fortalece Pyme de Corfo, el cual se encuentra en su tercer año de operación en la Región del Maule.

0 Comentarios
0
FacebookTwitter
Maule Futuro

Anterior
Injuv lanza plataforma para hacer “match” con convocatorias de voluntariado
Siguiente
INACAP e INDURA firman convenio para potenciar la soldadura en la Educación Técnico-Profesional y Educación Continua

You may also like

Clases desde casa: académica destaca que es fundamental...

07/07/2020

UTalca realizará taller sobre la Antártica dirigido a...

26/05/2020

Programa Emprendimiento SernamEG – UTalca: Maulinas de zonas...

19/05/2020

Inacap Talca entrega a sus estudiantes listado de...

29/04/2020

Este año se realizará la cuarta versión de...

13/02/2020

Entregan certificados de cursos de inglés básico y...

12/02/2020

Material educativo enseña cómo prevenir los efectos de...

18/01/2020

Admisión 2020: Inacap Talca destaca la carrera de...

12/01/2020

Alumnos del Liceo Valentín Letelier tuvieron su Ceremonia...

02/12/2019

Fundación Katy Summer dictó charla sobre ciberbullying en...

15/11/2019

Dejar un comentario Cancelar

Guardar mis datos la próxima vez que comente.

Quality

inacap

Educación

  • Clases desde casa: académica destaca que es fundamental que los escolares puedan valorar el aprendizaje autónomo

    07/07/2020
  • Empresas agroindustriales actualizaron conocimientos sobre automatización y control de procesos

    09/06/2020
  • UTalca realizará taller sobre la Antártica dirigido a estudiantes de Enseñanza Media

    26/05/2020
  • Programa Emprendimiento SernamEG – UTalca: Maulinas de zonas rurales continúan capacitándose de forma digital y fortaleciendo sus negocios

    19/05/2020
  • Inacap Talca entrega a sus estudiantes listado de contactos de la sede

    29/04/2020
  • Este año se realizará la cuarta versión de “Profesores para un Mundo Global”

    13/02/2020

Sigue nuestro Facebook

Facebook
liceo


pehuen

Internacional

Por primera vez se capta el nacimiento de...

El secretario personal del expresidente Alan Garcia confirmó...

Programa de televisión mostrará material inédito de la...

10 trabajos que podrían desaparecer en los próximos...

Etiquetas

Alcalde Alcalde Talca Andrea Camargo auto bombillas brujo camión can Carabineros Cauquenes Chanco Chile Curicó Desafío Cranch Desarrollo drogas Emelyn Fondo food Fosis Gobierno del Chile GORE Hospital incendio Linares Macroferia Mario Meza Maylen molina mujer Municipalidad PDI Pelluhue plástico RECICLAJE recipe REGIÓN DEL MAULE seminario soledad Talca UCM Universidad de Talca uva Vendimia VII región
  • Facebook

@2019 - Maule Futuro, un proyecto de Media3.


Volver arriba