Maule Futuro
  • País
  • Política
  • Cultura
  • Internacional
  • Regional
  • Educación
  • Deportes
  • Tendencias
  • País
  • Política
  • Cultura
  • Internacional
  • Regional
  • Educación
  • Deportes
  • Tendencias

Maule Futuro

468 x 60 Ads
EducaciónRegional

Programa Emprendimiento SernamEG – UTalca: Maulinas de zonas rurales continúan capacitándose de forma digital y fortaleciendo sus negocios

Por Maule Futuro 19/05/2020
Escrito por Maule Futuro 19/05/2020
Programa Emprendimiento SernamEG – UTalca: Maulinas de zonas rurales continúan capacitándose de forma digital y fortaleciendo sus negocios

Debido a la contingencia, la capacitación que partió de forma presencial en enero, se debió adaptar y sus participantes podrán acceder a capacitaciones online a través de vídeos tutoriales, mentorías por vídeo llamadas y teléfono, plataforma de aprendizaje online, canal de Youtube, entre otros. Esto último es complementado con acompañamiento psicológico y servicio de diseño de imagen del negocio.

El “Programa de Capacitación e Intervención en Emprendimiento con Enfoque de Género: Fortaleciendo la idea de Negocio” está trabajando con 140 mujeres de las comunas de Vichuquén, Licantén, Curepto y Hualañé, y tiene como objetivo el desarrollo de emprendimientos y mejorar la autonomía económica femenina mediante la implementación de iniciativas con pertinencia cultural y territorial.

El Programa financiado por el Gobierno Regional del Maule y SernamEG, ejecutado por el Centro de Desarrollo Empresarial de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, inició con 50 horas de capacitación presencial en las que se trataron temas relacionados a microfinanzas, contabilidad, marketing, empoderamiento e imagen del emprendimiento, además de seminarios sobre “Asociatividad Laboral y Liderazgo” y “Conexión Emocional y Generación de Valor”.

Actualmente debido a la crisis sanitaria por el coronavirus, debió adaptarse a continuar con la capacitación online. Por ello, desde esta semana se comenzó a desarrollar una nueva etapa de capacitación llamada “Alfabetización Digital”, que les permitirá aprender-haciendo. La directora del Centro de Desarrollo Empresarial de la Universidad de Talca, Leidy García, explica que “el Covid-19, sin duda, nos ha desafiado a buscar nuevas formas de hacer las cosas, estamos innovando en estrategias de capacitación y adaptándonos al cambio tecnológico que representa enseñar y aprender a la distancia. Invitamos a las emprendedoras a que también se adapten, a que no se rindan, a que se esfuercen en seguir aprendiendo y aplicando nuevos conocimientos en sus negocios”.

Las emprendedoras que participan en el Programa, que tiene una duración de ocho meses, podrán acceder a mentorías por vídeo llamadas y teléfono, plataforma de aprendizaje online, canal de Youtube, acompañamiento psicológico y servicio de diseño de imagen del negocio.

La Dra. Leidy García acota que “se han dispuesto alternativas para las mujeres que tengan problemas de conexión a Internet. Ellas podrán obtener todos nuestros beneficios a través de llamadas telefónicas, donde las contactaremos para brindarles las mentorías, la atención psicológica y resolver todas las dudas e inquietudes que tengan”, agregando que “tan pronto como las circunstancias nos permitan iremos a donde están ellas y les entregaremos un regalo muy funcional que les permitirá aprender haciendo todos los contenidos del programa”.

Vale consignar que las participantes son de la zona secano Maule Norte, comunas que se caracterizan por una situación socioeconómica rezagada respecto a otras de la región.

(Imagen central del período de talleres presenciales)

0 Comentarios
0
FacebookTwitter
Maule Futuro

Anterior
Compañía de biotecnología encuentra anticuerpo que bloquea el coronavirus
Siguiente
Universidad de Talca fabricó cápsula que facilita maniobras de intubación en pacientes COVID-19

You may also like

Académico advierte que el cambio climático causaría más...

09/10/2020

Minvu y el municipio inician mejoramiento de tres...

06/10/2020

Cristian Adasme: “Lo que estamos exportando hoy día,...

01/10/2020

Programa Sernameg- Utalca: maulinas recibieron tablets y material...

30/09/2020

Académico entrega recomendaciones para tener un envejecimiento saludable

28/09/2020

Astrónomos chilenos descubren un nuevo tipo de planeta

21/09/2020

¿Sabías que las aguas de riego y para...

19/09/2020

Destacado cantante se suma a campaña Prefiero el...

10/09/2020

Corfo advierte sobre posible fraude a su nombre

09/09/2020

Convenio entre Gobierno Regional y Subsecretaría de Servicios...

07/09/2020

Dejar un comentario Cancelar

Guardar mis datos la próxima vez que comente.

Quality

inacap

Educación

  • Clases desde casa: académica destaca que es fundamental que los escolares puedan valorar el aprendizaje autónomo

    07/07/2020
  • Empresas agroindustriales actualizaron conocimientos sobre automatización y control de procesos

    09/06/2020
  • UTalca realizará taller sobre la Antártica dirigido a estudiantes de Enseñanza Media

    26/05/2020
  • Programa Emprendimiento SernamEG – UTalca: Maulinas de zonas rurales continúan capacitándose de forma digital y fortaleciendo sus negocios

    19/05/2020
  • Inacap Talca entrega a sus estudiantes listado de contactos de la sede

    29/04/2020
  • Este año se realizará la cuarta versión de “Profesores para un Mundo Global”

    13/02/2020

Sigue nuestro Facebook

Facebook
liceo


pehuen

Internacional

Por primera vez se capta el nacimiento de...

El secretario personal del expresidente Alan Garcia confirmó...

Programa de televisión mostrará material inédito de la...

10 trabajos que podrían desaparecer en los próximos...

Etiquetas

Alcalde Alcalde Talca Andrea Camargo auto bombillas brujo camión can Carabineros Cauquenes Chanco Chile Curicó Desafío Cranch Desarrollo drogas Emelyn Fondo food Fosis Gobierno del Chile GORE Hospital incendio Linares Macroferia Mario Meza Maylen molina mujer Municipalidad PDI Pelluhue plástico RECICLAJE recipe REGIÓN DEL MAULE seminario soledad Talca UCM Universidad de Talca uva Vendimia VII región
  • Facebook

@2019 - Maule Futuro, un proyecto de Media3.


Volver arriba